Hace ya tiempo que teníamos ganas de hacer un Review de este clásico de las Mochilas Toddler, la Tula Toddler, recomendada a partir de la talla 2 años aproximadamente. La nuestra es la Tula Toddler Circ de Soleil, nos hicimos con ella hará medio año y no tenemos intención de desprendernos de sus servicios.
Esta vez tenemos mucho que contar, sobre la Tula Toddler y sobre el hermoso proyecto «Dóna la cara pel carrer Pere IV» ?
Tula Toddler es una mochila ergonómica de panel simple, no tiene reductores de tamaño así que no es evolutiva, pero para toddlers a partir de los 2 años aprox. puede tener un largo periodo de uso. He visto fotos con niños de 5 y 6 años bastante bien colocados, además pensad que a estas edades si quieren porteo suele ser cosa cosa esporádica. En su web la recomiendan de los 18 meses a los 4 años (no sé si es que en EEUU los niños con 18 meses son bastante más grandes). En todo caso podéis coger a vuestro Toddler, colocarlo en posición ranita y medir de corva a corva para haceros una idea antes de comprarla, aunque lo mejor es poder probarla (podéis contactarme si queréis una asesoría).
La Tula en su versión standard es de loneta de algodón 100% con certificado Oeko-Text y unos acabados de alta calidad. Cuenta también con unos acolchados en cinturón, tirantes y corvas, gruesos y firmes, lo que la hace una mochila súper robusta, con mucho soporte para niños grandes y de peso, aunque poco fresca para climas cálidos o estaciones calurosas y hace más bulto que otras en el momento de guardarse. Pero si vas a hacer un porteo intensivo y necesitas mucho soporte la Tula Toddler puede ser una opción perfectamente óptima.
Tula es una marca estadounidense que fabrica también mochilas en talla baby, fulares y bandoleras de anillas, aunque aquí en España parece que su producto más demandado es la Mochila ergonómica en versión Toddler. Como buen clásico que es las podéis encontrar de loneta en distintos estampados, algunos son ediciones limitadas, y las conversiones de fular, demanadísimas y con precios bastante más elevados. También hay artesanas y particulares que las tunean y hacen capuchas a juego con protectores de tirante y cucadas así. Si queréis una Tula y tenéis tiempo de buscar en webs y grupos de compra-venta, seguro que encontrareis un modelo a vuestro gusto.
Cabe decir que Tula Toddler fue la segunda mochila más escogida en caso de Apocalypsis Zombie, por su robustez y soporte, dos puntos fuertes de esta mochila ergonómica.
En esta ocasión nos fuimos de ruta por la zona de Pere IV, zona intensamente ocupada por el arte urbano, sobre todo la parte por encima de Avenida Diagonal y detrás del Parc Central del Poble Nou.
La cosa es que hace unas pocas semanas haciéndonos unas fotos para el reto de los #30dias30nudos nos encontramos un taller de graffitis que estaba realizando uno de los integrantes de RebobinART. RebobinART es una plataforma de arte que nace, como dice en su web, de la necesidad de liberar espacios para los artistas urbanos de Bracelona: «la asociación pretende cambiar la concepción del arte urbano que se tiene en la actualidad, aportando valor añadido a esta actividad y promocionando a los artistas más potentes. Todo ello, a partir de un trabajo de base con los barrios, desde las asociaciones y entidades, así como con un programa pedagógico para escuelas e institutos del país».
Marc nos comentó muy amablemente, sabiendo de nuestra afición, sobre uno de los últimos proyectos de la asociación, «Dóna la cara pel carrer Pere IV«. Esta zona de Barcelona está en plena transformación desde hace años, de esos lugares que no pertenecen ni a una cosa ni a la otra, como atrapados en un tiempo extraño. «Dona la cara» es una acción participativa, dónde literalmente se le pidió a los vecinos que diesen la cara por su calle como primer paso para cualquier otra forma de acción vecinal. Así su cara fue pintada por distintos artistas urbanos en las persianas de distintos comercios y a lo largo de la calle PereIV. La idea era dotar esta calle de un carácter más participativo y comunitario.
Así que en esta ocasión tenemos un montón de fotos que nos apetece compartir. Hicimos una buena ruta y no solo nos fotografiamos con las persianas del proyecto y la cara de algunos vecinos, también nos hicimos fotos en otros tantos graffitis de la zona, de esos que parece que van a estar siempre ahí pero que cualquier día desaparecen.
También me apetecía desde hace tiempo que fuese Ivan el que posase para las fotos, quería estar detrás de la cámara y tener otra visión de lo que ocurre. Ivan mide casi 1,90 y es de complexión mediana, para que os hagáis una idea. A él la Tula le gusta especialmente, la encuentra muy confortable y cabe decir que este día de ruta graffitera el porteo fue intensivo.
Sobre la Tula Toddler, ¿qué más decir? En las fotos mi hija tiene 31 meses y ya puede sacar los brazos por arriba aunque aún le molesta en ocasiones la altura del panel (no todos toleran igual el tema de poder o no sacar los brazos), el puente aun se le arruga un pelín en la zona de las corvas, cosa que no causa ningún perjuicio pero que indica que aún siendo más alta el puente le irá a la perfección, aunque mi hija no es de talla grande y ahora rondará casi los 12 kilos. También lleva un acolchado en la zona de las corvas que se agradece.
Para mi gusto (que soy mujer) la Tula tiende a presionarme un poco en la zona del vientre y según el día que tengo me importa más o no, eso también dependerá del estado de vuestro suelo pélvico y de vuestra sensibilidad en la zona.
Alto del panel: 43cm aprox.
Ancho del panel: 47cm aprox.
Como comentaba el acolchado en los tirantes es firme y muy cómodo, con dos zonas de ajuste, no se clava nada y reparte muy bien las tensiones. Por contra y para mi estatura los encuentro un poco largos y agradecería la posibilidad de que tuviesen un poco más de recorrido para el ajuste. No permite cruzar los tirantes en la espalda para el porteo delante pero sigue siendo una mochila confortable en esta posición y basta con soltar un poco los ajustes para dar el pecho.
Es una mochila muy sencilla e intuitiva, se ajusta fácilmente y gracias a sus pequeñas pinzas a la altura del culete mantiene a los niños y niñas en una postura perfectamente óptima. La capucha es de quita y pon, se sujeta a los tirantes de forma sencilla con unas pinzas, aunque llegar a ella cuando porteamos a la espalda no siempre es fácil y hay quién sentirá que «no le dan los brazos», aunque este punto tiene fácil solución atando un cordoncito en los extremos para alargar las tiras. Sus cierres se notan también fuertes y robustos y en el cinturón lleva la clásica goma de seguridad por si el cierre se abriese por accidente, además de las típicas gomitas para recoger las tiras largas que sobran después de ajustar cinturón y tirantes. También lleva un bolsillo que suele ser bastante inútil, sobre todo para el porteo detrás.
Resumiendo, la Tula Toddler es ya un clásico del porteo de niños y niñas grandes, una mochila ergonómica, robusta y con soporte, perfecta para porteo intensivo y que pude acompañaros desde los 2 años aproximadamente y hasta el final del porteo.
En cuanto a RebobinART no dejéis de pasaros por su web, también realizan talleres para escuelas y gran variedad de proyectos participativos con la ciudad, siempre acciones enfocadas al arte urbano como mediador entre la comunidad y los espacios que se ocupan. Ya sabéis que nos encantan este tipo de acciones y proyectos ?
Y si sois de Barcelona os dejo el Map SreetWrap con la ruta que hicimos, por si os apetece un poco de arte urbano, con el encanto de lo efímero y de lo público en su sentido más amplio.
[googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=z-VhDa-Xl8_o.kJU0bREArbZ4&w=640&h=480]