Aportaciones «piklerianas» al porteo ergonómico

En otras ocasiones ya hemos hablado de la pertinencia del porteo ergonómico en una crianza «pikleriana» de Movimiento Libre y de Actividad Autónoma (aquí) y que aunque desde los discursos ortodoxos de Pikler-Loczy no se recomiende, me gustaría igualmente acercar los conocimientos sobre los Cuidados Cotidianos de la pedagogía Pikler-Loczy al Porteo Ergonómico.

Se trata de ofrecer durante el porteo un ambiente y un cuidado acorde a su madurez psicomotora y acorde a su maduración cognitiva y de comprensión del contexto piscosocial en el que se ubica. Un forma particular de cuidado que sirva a su vez de sostén más allá del propio portabebé ofreciendo al bebe un ambiente y un acompañamiento consciente estable y que le aporte la seguridad suficiente para el desarrollo de una personalidad armónica y un sentimiento de competencia sólido.

Señalar que las recomendaciones que doy a continuación no son los 10 mandamientos y pretenden establecer una bases más que una «normativa».

El portabebé:

  • Buscaremos un portabebé que permita un ajuste punto por punto para los primeros meses y a ser posible hasta que se siente por sí mismo (que no es lo mismo que aguantarse sentado).
  • Vamos a tener en cuenta la madurez psicomotora para escoger el portabebé adecuado antes que la edad.
  • Portearemos normalmente en posición vertical y podremos usar la posición cuna en momentos puntuales como dar el pecho.

Al colocarlo y sacarlo:

  • Anticiparemos y acompañaremos con la voz todo el proceso de colocación y ajuste en el portabebé. Lo mismo al sacarlo.
  • Los movimientos deben ser siempre suaves y delicados. Lo mismo al tocar, coger y ajustar.
  • Daremos tiempo antes de ajustar y tensar para que se acomode, estaremos atentos a su respuesta durante todo el proceso de colocación, desde recién nacido.
  • La cabeza siempre bien sostenida, desde que lo cogemos hasta acabar el ajuste. Lo mismo al sacarlo.
  • Cuando porteemos a la espalda lo pasaremos «a la africana» o por la cintura y haciendo «paquetillo» siempre que sea posible, en ningún caso haciéndolo volar (hasta que no tenga madurez suficiente).

Durante el porteo:

  • Anticiparemos verbalmente el tipo de actividades que vayamos realizando mientras porteamos, desde dónde vamos, con quién, qué nos vamos a encontrar, posibles cambios bruscos en las percepciones sensoriales y siempre estableciendo un diálogo con nuestro bebé.
  • Evitaremos los movimientos que impliquen tensiones excesivas y/o prolongadas en el tono y/o una disociación corporal recurrente, así como los ambientes sobre estimulantes. (Los talleres de baile y/o gimnasia en portabebé no siempre son pertinentes).
  • Estaremos atentos a sus expresiones gestuales, tónicas y verbales, dando respuesta y estableciendo una comunicación efectiva.
  • Los brazos pueden ir por fuera cuando lo pida. Los pies siempre por fuera y sin cubrir por el fular u otro portabebé (que tengan movilidad)
  • Estaremos atentos a la necesidad de salir del portabebé y miraremos de dar respuesta siempre que sea posible.

porteoseguro


No olvidéis que ofrezco Asesorías Pedagógicas y de Porteo para Familias Presencial y Online (aquí)

Y que podéis consultar las Actividades en Marcha Presencial y Online (aquí)

¡Gracias!

 

 

Continúa leyendo

Romina Perez Toldi
Romina Perez Toldi
¡Hola! Soy Romina Perez Toldi, pedagoga especializada en primera infancia. Trabajo con familias y profesionales para una cultura de la infancia emancipada, un acompañamiento cuidadoso y unas relaciones de calidad desde las que todos podamos crecer en armonía y encontrar nuestro lugar en el mundo.

1 comentario en «Aportaciones «piklerianas» al porteo ergonómico»

Deja un comentario

Únete a la comunidad Teta-à-porter

Te enviaré mis nuevos artículos del blog y te informaré de nuevos cursos que vaya lanzando.

Coletilla legal del formulario: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Textos legales: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Textos legales: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Textos legales: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.