Pedagogía · Primera infancia · emancipación

Pedagogía de la vida cotidiana

Acompaño a profesionales, escuelas y familias para una mirada atenta y un acompañamiento digno en la primera infancia, de forma que bebés, niños y niñas puedan crecer en plenitud y desplegar sus potencias con alegría.

Por una cultura de la infancia emancipada.

Hola, Soy Romina Perez Toldi

Pedagoga especializada en primera infancia

Como profesional de la primera infancia (y madre orgullosa), entiendo la pedagogia como la búsqueda y el encuentro con el conocimiento y la experiencia cotidiana de la primera infancia.

Mi idea es ofrecer reflexiones y herramientas para una educación donde la responsabilidad adulta cuide y asegure los derechos y necesidades de bebés, niños y niñas en su día a día.

Apuesto por una cultura de la infancia emancipada, donde construir relaciones de respeto y dignidad entre adultos e infantes para un proceso de desarrollo integral, significativo y globalizador. Donde la infancia pueda sentirse comprendida, valorada y escuchada, de forma que puedan desplegar sus capacidades y abrir el mundo a nuevas posibilidades. 

Pedagogía del cotidiano

La vida cotidiana es la vida misma, es el lugar de las relaciones, del desarrollo y del aprendizaje. La vida cotidiana es el espacio y el tiempo donde todo sucede y todo puede suceder. Es el lugar de la dignidad.

formaciones

Contenidos rigurosos, sólidos y claros junto con herramientas prácticas para el acompañamiento cotidiano en la primera infancia.

profesionales y escuelas

Formación y acompañamiento a profesionales que buscan herramientas para llevar a cabo formas de acompañamiento respetuosas con la primera infancia.

Familias

Acompañamiento a familias que necesitan resolver situaciones cotidianas con sus hijos e hijas de los 0 a los 6 años. Siempre desde una mirada constructiva y sin juicios.

Comunidad 03

La Comunidad 03 es un espacio para personas que buscan una formación permanente con clases en directo, temas variados de extensión y profundización y un grupo privado para el asesoramiento cotidiano a la luz de la Pedagogía Pikleriana y las Pedagogías del Cuidado y la Emancipación.

Cada mes trabajamos nuevos temas, con acceso a los 6 últimos temas, contenidos de valor en distintos formatos, colaboraciones especiales de otros profesionales y descuentos exclusivos de mis cursos para la comunidad.

¿Quieres conocerme?

Dicen que la pedagogía es la pasión por el crecimiento del otro, no recuerdo quien lo dijo, pero me lo quedo.

Me considero una persona afortunada por poder acompañar y observar procesos de desarrollo en infantes y adultos. 

Además, en mi caso, formar una familia fue la oportunidad para poder parar y dejar que el viento soplase a mi favor. 

Me verás arriba y abajo haciendo mil cosas, conciliando como puedo y procurando resistir a los ritmos precipitados.

Formación destacada

180€

Movimiento libre y autónomo

Curso, Online

Una formación para conocer en profundidad el movimiento libre y cómo acompañarlo de manera que bebés niños y niñas puedan desplegar sus capacidades y crecer con alegría

Inicio: 02/10/2023

Duración: 60h

+

180€

El juego del infante y la observación

Curso

Una formación para aprender a dar valor al juego del infante, revisar el acompañamiento de la actividad autónoma y realizar una observación rigurosa que nos aporte un verdadero conocimiento del desarrollo del infante, el ambiente y nuestra influencia sobre su actividad

Inicio: 29/01/2024

Duración: 60h

+

15€

Las «rabietas». Emoción, negociación y apoyo a una verdadera autonomía.

Online, Webinar

Un abordaje global y comprensivo de las rabietas para un acompañamiento pertinente que apoye verdaderamente al infante en un desarrollo positivo.

Inicio: 23/05/2023Acceso inmediato

Duración: 2h

+

Últimas entradas de blog

Límites

No te enfades

Muchas veces el enfado del adulto es peor para el infante que el propio no o el propio límite. Al poner un límite el infante no debe ver el afecto del adulto en peligro, a través del enfado se pone este afecto en juego y esto afecta al infante profundamente.

Sigue leyendo ⟶