Birkebeiner, óleo de Knud Bergslien (1869).
¿Qué es natural? Natural es algo que no ha sido modificado por la mano del hombre. La primera acepción del María Moliners es «producido por la naturaleza y no por el hombre». ¿Es entonces el porteo algo natural?
El portabebés es un artificio humano y el porteo es una herramienta maravillosa, preciosa, ancestral, que ha permitido a la humanidad toda una serie de actividades que hubiesen sido muy complicadas de otra manera.
Natural es que el bebé pida teta, natural es que el bebé quiera estar en brazos. El porteo es una creación humana, un artificio, forma parte de la tecnología humana, se ha ido perfeccionando gracias a un conocimiento multidisciplinar y se ha transmitido a través de la cultura humana. El porteo responde a necesidades biológicas, fisiológicas y naturales, pero no es natural.
Los canguros portean de forma natural, los koalas portean de forma natural, los gorilas portean de forma natural. El porteo en humanos se transmite culturalmente, necesita de artificios y ha ido evolucionando gracias a la capacidad técnica del ser humano hasta llegar a lo que conocemos hoy en día como «porteo ergonómico». El porteo no es natural, es una herramienta que necesita además de aprendizaje, práctica y habilidad técnica.
El porteo no es cualquier herramienta, no es cualquier artificio, creo que es necesaria mucha más «cultura del porteo», pero no se aprende a portear por «instinto», ni de forma innata, ni por ciencia infusa. El porteo es una herramienta, conócela, infórmate, aprovéchala, hazla tuya, disfruta, pero no cargues con el peso de pensar que es lo natural o un fin en sí mismo, es una herramienta, magnífica, muy práctica, al alcance de cualquiera y que nos permite conciliar las necesidades de nuestros hijos con las nuestras, capaz de potenciar las relaciones de apego, de intimidad, de cuerpo, la lactancia materna, de hacer partícipe a nuestros hijos de nuestra vida y la vida social de forma muy especial. También conocemos sus propiedades terapéuticas como en los Cuidados Madres Canguro para bebés prematuros, por poner solo un ejemplo.
Fíjate, para hacer fuego también necesitamos de la técnica y la rueda nos hizo despegar en muchos sentidos, el porteo está a la altura, pero no es natural. Lo natural en el hombre es la cultura y la tecnología, en eso es en lo único que el porteo es «natural».
Algo de bibliografía:
http://misaquitomagico.es/el-papel-de-los-portabebes-en-la-evolucion-humana-entrevista-a-tim-taylor/
http://misaquitomagico.es/prehistorias-de-portabebes-del-mundo/
http://www.miscanguritos.com/blog/2014/08/15/el-porteo-a-lo-largo-de-la-historia
http://www.porteame.com/porteo-en-el-mundo/
Si te ha gustado no te olvides de COMPARTIR y SEGUIR EL BLOG para no perder las NOTICIAS, los próximos CONTENIDOS y ACTIVIDADES ?
Arriba a la derecha me encontrareis en FACEBOOK e INSTAGRAM
Cualquier pregunta sobre el post puedes realizarla en COMENTARIOS o pásate por el GRUPO de Facebook Movimiento Libre y Crianza en Brazos, una comunidad que crece día a día (enlace aquí).
Consultad el MENÚ PRINCIPAL y los TEMAS para no perder nada.
No olvidéis que ofrezco TALLERES, CHARLAS y ASESORíAS PERSONALES y otros SERVICIOS PEDAGÓGICOS a FAMILIAS y PROFESIONALES (aquí).
Podéis preguntar sin compromiso 🙂
¡Gracias!