Hace unas semanas nos llegó a casa la Isara Toddler gracias a MisCanguritos que la puso de viaje para que la probásemos algunas asesoras de porteo ergonómico y familias porteadoras.
También hacía tiempo que teníamos ganas de ir al CosmoCaixa de Barcelona, lo que antiguamente se llamaba el Museo de la Ciencia. El CosmoCaixa se caracteriza por su tarea de divulgación científica. En este Museo se puede tocar todo con total tranquilidad. Se busca la exposición y divulgación de diversos fenómenos físicos y naturales a través dela propia experimentación, así que es ideal para ir con niños sean de la edad que sean, seguro que encuentran algo que hacer y con lo que entretenerse.
Algunos de sus espacios y actividades más demandadas son el Plantari 3D y el ¡Toca, toca! A nosotros nos hacía especial ilusión El Bosque Inundado, el único bosque amazónico artificial de Europa. También dispone de una terraza inmensa en el piso superior, donde se encuentra el bar. Nosotras nos dedicamos a «caminar sobre el agua» (le copiamos la idea a un niño que había por allí).
Ah, la entrada es gratuita si eres cliente de LaCaixa (con uno de los miembros de la familia es suficiente) y para el ¡Toca, toca! y el Palnetari 3D hay descuento (reservad a primera hora que se acaban las plazas).
Y si os apetece un picnic (ya sabéis que nosotros somos de picnic) la zona habilitada del CosmoCaixa es bastante «pobre» (querrán que vayas al bar). Pero muy cerca de allí hay un precioso rincón, els Jardins de la Tamarita, unos 10 minutos sin prisa por Avenida Tibidabo. Un lugar tranquilo y hermoso dónde hacer un picnic rápido de bocatas o algo por el estilo, pero sin la sensación «cutre» de la zona de picnic del CosmoCaixa, que deja bastante que desear.
Llevarnos la Isara para ese día fue una buena idea, a Greta le dieron tanta impresión esos grandes peces tan de cerca que estuvo encantada de hacer esta parte de la visita porteada.
La Isara que nos llegó a casa era la Isara LIme con tela de fular y una de las cosas que más me sorprendió al abrir el paquete fue lo extremadamente suave que era, en eso se nota la tela de fular, una gozada al tacto y una sensación muy amorosa.
La Isara Toddler es una mochila evolutiva, después de probarla la recomendaría a partir de que se sientan por sí mismos y hasta los 3 años aproximadamente, según el tamaño del pequeño/a. Nuestra hija tiene unos 2 años y medio y llevamos el panel abierto al máximo, aunque aún lo podríamos usar unos meses más. Permite ajustar el alto del panel mediante unas correas y el ancho del panel (de corva a corva) mediante un sistema de velcro, su funcionamiento es muy intuitivo y sencillo.
Otro de sus puntos fuertes es que los tirantes están pensados para ajustarse en dos direcciones, hacia delante o hacía atrás, según portees delante o detrás, lo que facilita el ajuste y que se agradecería en el resto de mochilas ergonómicas ya que entre otras cosas facilita dar el pecho en la mochila. También permite cruzar los tirantes a la espalda cuando porteamos delante.
Poder reducir la altura del panel también fue un punto fuerte para nosotros, ya que a muchos toddler les gusta ir con los brazos por fuera.
Se ajusta muy bien al cuerpo del bebé pero falla un poco en el ajuste al cuerpo del porteador en porteo a la espalda, si acostumbras a colocar el cinturón a la altura de tu cadera seguramente no tendrás demasiado problema, pero si prefieres colocar el cinturón más alto o según tu complexión, quizá entonces te falte ajuste en los tirantes sobre todo en porteo a la espalda (recordemos que al portear delante los bebés ocupan más dada la fisiología del adulto).
Los acolchados no son muy gruesos y la tela de fular transpira muy bien, el Bosque Inundado reproducía fielmente un «clima tropical» y la mochila no fue un problema en este aspecto. Es una mochila tirando a fresca, más bien ligera y que no ocupa demasiado una vez guardada.
Por otro lado la densidad y el grosor del acolchado en el cinturón, me pareció perfecto ya que era tirando a fino y es lo que acostumbro a buscar. A veces cuanto más grosor en el cinturón más dificultad en acomodarse al cuerpo del porteador o puede tender a clavarse. Por contra, aunque el acolchado de los tirantes era muy mullido, lo encontré un poco «blando» para mi gusto lo que le puede restar sensación de soporte en niños grandes (aunque este último punto no debe casi notarse en niños de poco peso).
Nosotros echamos a faltar la capucha en esta mochila evolutiva, en bebés más chiquitines este aspecto se puede solucionar con la altura del panel y usando este como sujeción para la cabeza, pero en bebés más grandes se echa en falta la capucha para sus siestas. Aunque esto es algo que ya están solventando en los nuevos modelos.
En definitiva, la Isara Toddler es una mochila evolutiva que abarca un buen rango de edad, desde que se sientan por sí mismos hasta los 3 años aproximadamente. En tela de fular es extremadamente suave (no he probado los otros modelos), más bien fresca y el Lime es un color muy bonito. En su ajuste tiene sus puntos fuertes como la doble dirección de la hebilla en los tirantes, pero a su vez puede que quede corta de recorrido si quieres o necesitas ajustar con el cinturón más alto al portear a la espalda o quizá si no eres de complexión grande. Su uso es extremadamente sencillo e intuitivo. El tema de la capucha parece que ya lo están solventando 😉
Por último os dejo un vídeo tutorial de MisCanguritos, dónde también podéis adquirirla y dónde os solucionarán cualquier duda sobre este producto:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PfVnFALunTA&w=420&h=315]
Si necesitáis más información sobre porteo ergonómico, buscáis un portabebé o queréis optimizar el uso del que ya tenéis, recordad que soy una asesora independiente, no oferto productos sino conocimientos 😉 Podéis escribirme a Servicios y Contacto.
3 comentarios en «Isara Toddler en el CosmoCaixa Barcelona»
Hola me encantan tus artículos….los leo mientras mi bebé duerme en brazos luego de tomar teta…tiene 2 meses como debería cargarlo a esta edad con las mantas…