Busco una escuela dónde mi hija no vea su vida interrumpida

1280px-Panopticon

Cada vez hay más familias que buscan escuelas «alternativas» a la escuela ordinaria. ¿Qué ocurre?

Hace un tiempo que nos planteábamos si llevar un Greta a la escuela una vez la viésemos madura, ahora pensamos que sí. Pero la búsqueda es complicada. El haber trabajado de maestra y toda la formación pedagógica que viene conmigo no lo pone fácil. Inevitablemente miro con lupa espacios y discursos escolares. Así que hoy quiero hablar de algo que atraviesa la escuela ordinaria y que hace que muchas familias, cada vez más, busquen alternativas a este tipo de escuela. Quiero hablar de algo que casi nunca se nombra cuando hablamos de la escuela y que me parece fundamental (por importante y porqué la funda). Hoy quiero hablar de las interrupciones y la vida.

Carlos Skliar, pedagogo y poeta, en La infancia, la niñez, las Interrupciones , se pregunta » si educar a la infancia también tendrá que ver con no interrumpirla «. Si tendrá que ver con no interrumpir su cuerpo, ni su tiempo, ni su ficción, ni su lenguaje . Dejar de adultizar niños y niñas y dejar de interrumpir infancias.

También en otro texto, La futilidad de la Explicación, la lección del poeta y los laberintos De Una pedagogía pesimista, Carlos escribe:

«Hubo un momento, imposible de descifrar en el enmarañado del tiempo escolarizado. El que en la vida -nuestra vida, la vida de ellos y de ellas, la vida de los otros- escapó con sigilo de la escuela. Ignorada, traicionada y transformada en simulacro, la vida salió de la escuela. Nadie lo percibió. Y nadie parece haber reclamado absolutamente nada «.

No hay más poderosa interrupción que la interrupción de la vida , y en la escuela, esa escuela ordinaria, la interrupción de la vida se da en forma de un incesante goteo de pequeñas interrupciones.

Se interrumpen los gestos, el movimiento, las palabras, los juegos, las expresiones, los tiempos, los espacios, las ficciones, el lenguaje, se interrumpe el aprendizaje mismo . No se deja nada fuera de control. Nada fuera del contenido educativo, nada fuera del objetivo edcativo. Así, despacito, la vida escapa de la escuela.

Hay que encontrar la salida. Nuestra salida. Aprender a dejar en paz. Atender de otro modo, en otra forma. Detenerse con ellos. Y en la esa voluntad de no interrumpir la infancia realizar el gesto de detenerse. No solo para no interrumpir, sino para hacer durar la infancia todo el tiempo posible.

Detener y distender . Es su tiempo, su espacio, su ritmo, su momento.

Busco una escuela donde mi hija, en ese acceso al espacio público, no sienta su vida interrumpida.

Tiene solo 2 años, no le hace falta nada más que vivir, los niños son de este mundo y de este mundo quieren aprender y aprenden. Quiero una escuela donde la infancia sea bienvenida, con todo lo que trae consigo la infancia, de imprevisible, de incontrolable, de incertidumbre. Quiero una escuela donde el tiempo y el espacio se detengan en la voluntad de albergar el milagro que trae consigo cada nuevo nacimiento, cada nueva infancia. Esa radical novedad de la que habla Hannah Arendt, dónde todo lo que es posible puede suceder.

Quiero una escuela como la que desean cada vez más familias. Eso me da esperanza.

También Dominique Sampiero, otro profesor y poeta, escribía sobre esa escuela ordinaria en El tiempo cautivo : » No has sido nunca ni laica ni democrática. Tus discursos disfrazan tu gheto: tus teorías esconden tus neurosis. Te odio por eso, por ser por incapaz de mirarte de frente. Tu decadencia está cantada. Estamos a las puertas. Ya lo sabes. «

Pues eso, ya lo sabes, busco una escuela donde mi hija no vea su vida interrumpida. Dónde los hijos de nadie (los de todos) no vean su vida interrumpida.

Continúa leyendo

La observación en el aula o3

Tenemos muy poca tradición de observar, pasamos por encima casi de puntillas pensando siempre que nos falta conocimiento o nos falta tiempo, así que por

Leer
Romina Perez Toldi
Romina Perez Toldi
¡Hola! Soy Romina Perez Toldi, pedagoga especializada en primera infancia. Trabajo con familias y profesionales para una cultura de la infancia emancipada, un acompañamiento cuidadoso y unas relaciones de calidad desde las que todos podamos crecer en armonía y encontrar nuestro lugar en el mundo.

8 comentarios en «Busco una escuela dónde mi hija no vea su vida interrumpida»

  1. Has encontrado escuela?? Porque estoy en las mismas no quiero una escuela donde encasillen a mi hija, que tenga que pasarse medio dia sentada a una mesa dibujando lo que le indican, durmiendo cuando ellos quieren… Tienen edad de experimentar, de correr, de jugar, y deben ser ellos los que decidan cuando quieren aprender los numeros, los colores o a leer las escuelas y profesores deberian proporcionar las herramientas y acompañarlos en sus intereses pero no imponerlos… Bueno eso creo yo, pero donde encuentras esto?? En las escuelas alternativas? Pero no hay muchas opciones y ademas son concertadas y no todos los bolsillos llegamos…

    Responder
    • Hola Shasha, entiendo perfectamente tu angustia. Nosotros encontramos finalmente una escuela para este curso, la Escoleta dels Encants, y estamos felices con la línea pedagógica y los acompañantes. La contra es que para el curso que viene volveremos a estar igual ya que la escoleta es solo hasta los 3 años. Entonces probaremos de entrar en la Escola dels Encants, que ésta ya es pública , parvulario y primaria, y completamente alternativa a la escuela ordinaria (con ver su web te haces una idea). Pero entrar ahí es casi que te toque la lotería ya que hay muchísima demanda.

      Nosotros buscamos sobre todo escuelas del tipo «educación libre» dónde no estén obligados a aprender y el aprendizaje pueda darse desde el interés espontáneo del niño/a, que pensamos que es lo ideal. Tampoco queremos que sienten a nuestra hija a hacer deberes ni a aprender a leer ni escribir, tenemos plena confianza en sus capacidades y en su interés para hacerlo cuando esté preparada.

      Personalmente me volví medio lela (mi pareja se lo tomaba con más ánimo) buscando y visitando escuelas. Y sí, del tipo alternativas a la escuela ordinaria y/o libres. Económicamente es un gasto enorme que no todo el mundo puede permitirse, eso es cierto. También está la opción de las madres de día (buscando una que sea del estilo que buscas) u organizarse con otras familias y montar un «grupo de crianza». O que tengas la suerte que cerca de dónde vives haya una escuela pública con un tipo de educación más libre o viva (que se llama).

      Eso y seguir reclamando a la administración pública que cambie de una vez la política educativa.

      Siento mucho que te encuentres en esta situación pero a su vez te felicito por querer ofrecerle a tu hija una educación que se base en la confianza en sus capacidades, ese es un gran regalo. Te deseo muchísima suerte, a ti y a todas esas familias que también buscan un lugar para sus hijos dónde aprender no signifique renunciar a la propia vida.

      Un abrazo.

      Responder
    • Hola Geraldine, perdona que se me pasó tu comentario! Lo que me parecen las escuelas Waldorf creo que daría para otro post 😉 Te refieres a algo en particular? Por lo general, si me pregunta una familia por un tipo de escuela, le digo que se informe bien sobre la pedagogía en concreto y sobre cómo lo llevan a cabo en esa escuela que barajan como opción. Luego cada familia que lleve a sus hijos a aquella escuela donde más augusto puedan encontrarse. Si me preguntas sobre si me gustan personalmente, algunas cosas sí y otras no tanto, pero es una de las opciones que barajamos de escolarización. Aunque como digo, creo que es muy importante ver como lo aplican luego en cada centro. No sé si respondo a tu cuestión.

      Muchísimas gracias por leerme!

      Responder

Deja un comentario

Únete a la comunidad Teta-à-porter

Te enviaré mis nuevos artículos del blog y te informaré de nuevos cursos que vaya lanzando.

Coletilla legal del formulario: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Textos legales: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Textos legales: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Textos legales: Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.