He dejado de trabajar para poder estar con mi hija, y no, no me lo puedo permitir. He dejado de trabajar para poder estar con ella, para hacerme cargo de ella, todo el tiempo, con y sin calidad, ¿qué es eso del tiempo de calidad?, otra moto vendida. La conciliación no existe.
E insisto, no me lo puedo permitir, no es una suerte que tengo (es una decisión que he tomado), ahora mismo renuncio a mi carrera profesional, a mi doctorado, a cotizar para la jubilación y la seguridad social, al paro y renuncio a un sueldo todos los meses, renuncio a lo que me enseñaron que era ser mujer (independiente, profesional, sin cargas). Tengo un alquiler de 500€ y mi marido una beca de doctorado que no llega a 1000€ al mes. No nos lo podemos permitir. No llegamos a fin de mes. Estoy harta de que me miren como si me hubiese tocado la lotería. Harta de oír que me/nos lo podemos permitir.
No, no me lo puedo permitir pero aún así lo hago, no voy a trabajar, es mi manera de hacer responsable la maternidad, de responder a mi hija, de atenderla, de amarla. Eso sí me lo puedo permitir.
5 comentarios en «He dejado de trabajar y no me lo puedo permitir»
al fin leo lo que tantas veces he querido explicar. yo también he renunciado a trabajar como Ingeniera, mi madre todavía se lleva las manos a la cabeza…pero el día de mañana qué me quedará? mi familia, mi hija y el tiempo que le he dedicado, porque no, no existe la conciliación familiar y laboral. yo también he abierto los ojos, no somos mujeres independientes, somos madres que es lo mejor del mundo
Muchas gracias por tus palabras Miss M. Una dificilísima decisión para un hermoso fin ?
Me encantó este posteo. Con mi pareja trabajamos juntos como autónomos y durante el embarazo acordamos que a los 4 meses yo volvería a trabajar de forma gradual. Mi bebé ya está por cumplir 5 y también tomé la decisión de continuar con los cuidados, aunque implica seguir renunciando a ingresos, vivir con lo justo, apenas llegar a fin de mes. Me sentí muy identificada, gracias por compartir!
Gracias a ti también por compartir, creo que somos muchas que nos encontramos en la misma situación y que no deseamos dejar nuestros bebés tan pequeños, aunque nos cueste un gran esfuerzo que no siempre es reconocido socialmente.
Un abrazo!