Curso, Online

Acompañar el control de esfínteres desde la sensibilidad pedagógica

En este curso partimos del convencimiento de que el pañal no se quita, el pañal se deja y eso es algo que no podemos decidir por ellos y ellas, ya que se trata de su propio cuerpo y de un proceso madurativo complejo

30

Fecha: Acceso inmediato
Horario: A tu ritmo
Duración: 2h

Más sobre este curso

El control de esfínteres es uno de los procesos de maduración y desarrollo que con más dificultad se acompañan, la mayor parte de profesionales hablan de que hay que respetar el proceso, pero luego también nos dicen cómo y cuándo quitar el pañal sin tener en cuenta qué quiere decir estar preparado para emprender un proceso tan sensible para niños y niñas.

En este curso partimos del convencimiento de que el pañal no se quita, el pañal se deja y eso es algo que no podemos decidir por ellos y ellas, ya que se trata de su propio cuerpo y de un proceso madurativo complejo.

Desde la pedagogía pikleraina encontramos estudios rigurosos y experiencias que apoyan un acompañamiento respetuoso con los ritmos particulares, donde será el infante, cuando esté preparado y tenga voluntad, que guiará el proceso.

Entonces ¿cuál es el papel del adulto? Nuestro acompañamiento debe ir enfocado a construir una relación de confianza y conocimiento a través de los cuidados cotidianos para que el infante se sienta seguro y capaz cuando llegue su momento y a disponer los medos pertinentes para apoyar el proceso y este importante camino hacia la verdadera autonomía.

En este curso conoceremos los aspectos más relevantes del acompañamiento al control de esfínteres desde el respeto a los ritmos particulares y las herramientas prácticas que nos faciliten apoyar tan importante proceso de niños y niñas sin caer en formas sutiles de violencia ni luchas de poder que puedan comportar tensiones ni dificultades presentes y futuras.

Con este webinar tendrás acceso a:

  • Un webinar en vídeo de 1h 18′
  • Una guía práctica descargable
  • Bibliografía y artículos descargables
  • Acceso a todos los materiales durante 6 meses
Copia de Sin título (2)

Programa

  • La idea de infante capaz
  • La importancia de los cuidados para el control de esfínteres
  • ¿Cuándo empieza el control de esfínteres?
  • Las lógicas del acompañamiento
  • El proceso
  • El acompañamiento adulto
  • Cuestiones prácticas

Objetivos

  • Te acercarás a un conocimiento científico y riguroso sobre el proceso del control de esfínteres.
  • Conocerás cómo para acompañar desde el respeto a los ritmos vitales y de desarrollo.
  • Conocerás cómo apoyar el proceso de control de esfínteres para que niños y niñas puedan sentirse competentes, escuchados, validados y autónomos.
  • Dispondrás de herramientas prácticas para apoyar y facilitar el proceso.
  • Aprenderás las bases para construir relaciones positivas, de cuidado y confianza mútua.
  • Conocerás cómo crear un clima de comprensión y rebajar la angustia del proceso en los adultos acompañantes.

Requisitos

No se requieren conocimientos previos.

A nivel técnico solo necesitas conexión a internet y un ordenador, una tablet o un smartphone con el navegador actualizado, preferiblemente Chrome o Firefox.

Cómo lo haremos

  • Una vez te des de alta te llegará un correo de bienvenida a tu buzón con las instrucciones para acceder al Aula Virtual
  • Tendrás 6 meses de acceso para ver el webinar las veces que quieras y el resto de material
  • La guía práctica y los artículos en pdf son descargables

 

Fecha: Cuando quieras
Horario: A tu ritmo
Duración: 2h
30
Curso, Online

Acompañar el control de esfínteres desde la sensibilidad pedagógica

En este curso partimos del convencimiento de que el pañal no se quita, el pañal se deja y eso es algo que no podemos decidir por ellos y ellas, ya que se trata de su propio cuerpo y de un proceso madurativo complejo

30