El control de esfínteres es uno de los procesos de maduración y desarrollo que con más dificultad se acompañan, la mayor parte de profesionales hablan de que hay que respetar el proceso, pero luego también nos dicen cómo y cuándo quitar el pañal sin tener en cuenta qué quiere decir estar preparado para emprender un proceso tan sensible para niños y niñas.
En este curso partimos del convencimiento de que el pañal no se quita, el pañal se deja y eso es algo que no podemos decidir por ellos y ellas, ya que se trata de su propio cuerpo y de un proceso madurativo complejo.
Desde la pedagogía pikleraina encontramos estudios rigurosos y experiencias que apoyan un acompañamiento respetuoso con los ritmos particulares, donde será el infante, cuando esté preparado y tenga voluntad, que guiará el proceso.
Entonces ¿cuál es el papel del adulto? Nuestro acompañamiento debe ir enfocado a construir una relación de confianza y conocimiento a través de los cuidados cotidianos para que el infante se sienta seguro y capaz cuando llegue su momento y a disponer los medos pertinentes para apoyar el proceso y este importante camino hacia la verdadera autonomía.
En este curso conoceremos los aspectos más relevantes del acompañamiento al control de esfínteres desde el respeto a los ritmos particulares y las herramientas prácticas que nos faciliten apoyar tan importante proceso de niños y niñas sin caer en formas sutiles de violencia ni luchas de poder que puedan comportar tensiones ni dificultades presentes y futuras.
Con este webinar tendrás acceso a:
- Un webinar en vídeo de 1h 18′
- Una guía práctica descargable
- Bibliografía y artículos descargables
- Acceso a todos los materiales durante 6 meses