Curso, Online

Las bases del desarrollo y el acompañamiento

Movimiento libre, juego y cuidados cotidianos en 7 capítulos sencillos de seguir para conocer las bases del desarrollo y el acompañamiento cotidiano del infante de los 0 a los 3 años.

80€

Acceso Inmediato

Cuando quieras

A tu ritmo
20h

Más sobre este curso

MOVIMIENTO LIBRE, JUEGO Y CUIDADOS COTIDIANOS en un curso de 7 capítulos sencillos de seguir para conocer las bases del desarrollo y el acompañamiento cotidiano del infante de los 0 a los 3 años.

Una formación desde la idea de infante como una persona de pleno derecho, capaz y en desarrollo que necesita de un adulto que lo eduque y lo acompañe brindándole, apoyo, sostén, confianza y un vínculo asegurador desde el que pueda desplegar sus capacidades.

El movimiento libre, el juego, los cuidados cotidianos de calidad, para un acompañamiento cuidadoso y respetuoso con los tiempos vitales y particulares de cada infante y donde cada bebé, niño y niña pueda crecer con alegría y desarrollar una personalidad saludable y equilibrada.

Una formación para las personas que se inician en la educación formal y la crianza, y para las personas con más experiencia que desean revisar las bases, los contenidos y las metodologías del día a día en la escuela y el hogar.

Para esto, vamos a combinar capítulos grabados para ver a tu ritmo, lecturas, vídeos, ejercicios de reflexión y práctica y un grupo de Telegram para compartir y conversar. Además, podrás escribirme cuando necesites y todos los ejercicios tienen mi devolución personal.

  • 7 capítulos grabados
  • Lecturas y vídeos
  • Ejercicios de reflexión y práctica
  • Grupo de Telegram
  • Certificado propio de 20h (contenidos + trabajo autónomo)
nina-una-escola-bressol-barcelona-1537596876091

Programa

1. Presentación

  • Presentación de los contenidos y de la metodología del curso

2. La idea de infante capaz, la presencia adulta y el vínculo asegurador

  • Partimos de una idea de infante capaz y competente, donde la presencia adulta es esencial, pero de otra manera a la que estamos acostumbradas. Un adulto que apoya y sostiene

3. Comunicación y cuidados de calidad para unas relaciones plenas

  • El infante es una persona de pleno derecho. Desde esta idea radical las relaciones y los cuidados cotidianos cobran otro sentido y otro valor. Se vuelven lugares de encuentro, conocimiento y alegría entre adulto e infante

4. El movimiento libre. Qué es y cómo lo acompañamos

  • El movimiento libre no es cualquier cosa ni un «dejar hacer», es una forma particular de entender el desarrollo motor del infante y las implicaciones en su desarrollo

5. El juego libre, la actividad autónoma y el papel del adulto

  • Hablar de actividad autónoma es hablar de competencia y de iniciativa del infante, es hablar de desarrollo del pensamiento y de un adulto que comprende su valor y sabe acompañarlo. Como dice Andrea Szoke: autónomo, pero no abandonado a su suerte

6. Espacios y materiales para el día a día

  • Espacios para los cuidados cotidianos y espacios para el movimiento y el juego. Espacios y materiales cotidianos, sin complicaciones y que responden a las necesidades de infantes y adultos

7. Despedida y seguimos

  • Nos despedimos con algunas reflexiones y preguntas para seguir este camino de respeto y dignidad por la infancia

Objetivos

  • Transformar nuestra mirada para comprender al bebé y al niño/a pequeño desde sus capacidades y su iniciativa hacia las relaciones, el aprendizaje y la comunicación
  • Comprender en los cuidados privilegiados para construir unas relaciones de respeto, confianza y calidad para que puedan crecer de forma saludable y equilibrada
  • Conocer el desarrollo de la actividad autónoma y el juego como forma esencial de aprendizaje
  • Conocer aquellos aspectos principales del movimiento libre y cómo acompañarlo
  • Abordar el diseño de espacios educativos con elementos sencillos y cotidianos que respondan a las necesidades de los infantes y faciliten las relaciones de cuidado y el trabajo de la autonomía

Requisitos

Una formación para personas que desean conocer y profundizar en el desarrollo de los 0 a los 3 años y personas que acompañan bebés, niños y niñas de forma cotidiana.

  • Solo necesitas conexión a internet y un navegador actualizado.
  • Trabajamos todos los contenidos en el Aula Virtual, un espacio tipo moodle, no necesitas ninguna descarga.

Esta formación dispone de certificado

  • Para acceder al certificado de aprovechamiento es necesario realizar las tareas requeridas de forma satisfactoria
  • El certificado es de aprovechamiento y es un título propio por valor de 20 horas

Cómo lo haremos

  • Una vez te inscribas recibirás un correo con el acceso al Aula Virtual (revisa siempre la carpeta de spam)
  • En el Aula Virtual tendrás también el acceso al grupo Telegram que nos servirá para la comunicación compartir de forma cotidiana. El grupo estará abierto mientras la formación esté activa, aunque tú ya hayas acabado puedes quedarte si te apetece
  • A partir de la fecha de inicio, tendrás todos los contenidos disponibles, para que los puedas seguir a tu ritmo
  • Tendrás 1 año para poder realizarla
  • Habrá propuestas y ejercicios de reflexión y autoconocimiento que responderé personalemente

Acceso Inmediato Curso, Online
Cuando quieras
A tu ritmo
20h
80€
Curso, Online

Las bases del desarrollo y el acompañamiento

Movimiento libre, juego y cuidados cotidianos en 7 capítulos sencillos de seguir para conocer las bases del desarrollo y el acompañamiento cotidiano del infante de los 0 a los 3 años.

80€