Curso, Online

Movimiento libre y autónomo

Una formación para conocer en profundidad el movimiento libre y cómo acompañarlo de manera que bebés niños y niñas puedan desplegar sus capacidades y crecer con alegría

180€

Fecha: 02/10/2023
Horario: A tu ritmo
Duración: 60h

Más sobre este curso

DESARROLLO, ACOMPAÑAMIENTO Y OBSERVACIÓN

El movimiento libre es una forma particular de acompañamiento en la que se da el espacio y el tiempo para poder desarrollarse a nivel motriz de forma autónoma y sin la intervención directa del adulto sobre el desarrollo motor.

El adulto no coloca al infante en posiciones que no ha adquirido todavía ni le apresura para que vaya a un ritmo que no le sea propio. Esto no quiere decir que el movimiento libre sea cualquier cosa, ni que se deje al bebé abandonado a su suerte o que la figura y la presencia del adulto no sea fundamental, lo es, pero de otra manera a la que estamos acostumbradas y acostumbrados, como dice Emmi Pikler «se ha de estar muy presente, pero de una forma diferente, se ha de acompañar creando un marco protector.»

Desde esta mirada pedagógica, la presencia del adulto es imprescindible para que el infante pueda desplegar sus potencias a través de la actividad autónoma, necesitan un vínculo asegurador y un apoyo consciente de sus capacidades, pero es otra forma de acompanyar, otra forma de comprender la infancia y de querer relacionarnos.

Una formación para conocer en profundidad el movimiento libre y cómo acompañarlo de manera que bebés niños y niñas puedan desplegar sus capacidades y crecer con alegría,

METODOLOGÍA

Esta formación consta de un total de 60 horas, entre los vídeos, las tutorías grupales, las lecturas propuestas, los ejercicios de reflexión, el espacio privado para compartir con el resto de las participantes y el trabajo final de profundización teórico-práctica para que puedas dar sentido a todo lo aprendido.

  • La formación dura 10 semanas en las que se irán abriendo los contenidos de forma gradual, pero tú puedes hacerla a tu ritmo y dispones de 5 meses en total.
  • Son un total de 30 capítulos de contenido en vídeo y texto
  • Además de los contenidos en texto y vídeo, hay una propuesta de ejercicios de reflexión y seguimiento cada 2 semanas aproximadamente, para que puedas ir madurando los contenidos trabajados y autoevaluar tu propio proceso.
  • Se pide un pequeño trabajo final de profundización para la obtención del certificado.
  • Vamos a tener 2 tutorías en directo (quedarán grabadas). Fechas a concretar según las necesidades del grupo.
  • Tendremos un grupo privado de Telegram como espacio de diálogo e intercambio cotidiano.
  • Tienes opción de pago único y de pago en 4 PLAZOS
  • Si sois 2 o más personas hablad conmigo para las opciones con DESCUENTO
  • Opción de tutorías online para EQUIPOS DE ESCUELA

Temáticas: Escuela, Movimiento libre

Programa

Las bases del movimiento libre

  • 1.1. Presentación y mirada sobre el infante
  • 1.2. Prejuicios que dificultan la idea de infante capaz
  • 1.3. La presencia del adulto y su influencia en el desarrollo
  • 1.4. Qué es el movimiento libre y qué no es el movimiento libre

Qué nos dice la investigación

  • 2.1. La investigación en Pikler Loczy
  • 2.2. Cómo se desarrolla el desarrollo motor autónomo
  • 2.3. La controversia sobre la postura boca abajo
  • 2.4. Distintas formas de sentarse y las famosas piernas en W

El desarrollo motor autónomo

  • 3.1. Competencia y autonomía
  • 3.2. Autonomía y falsa autonomía
  • 3.3. Confusiones sobre la «libertad de movimiento»

El valor del movimiento libre para el desarrollo del infante

  • 4.1. El infante en libertad de movimiento
  • 4.2. Habilidad y torpeza
  • 4.3. La conciencia corporal
  • 4.4. Influencia del desarrollo motor en la imagen de sí mismo

Acompañar el desarrollo motor

  • 5.1. Cuándo y cómo empezar
  • 5.2. Las condiciones pertinentes
  • 5.3. Preparar un espacio pertinente
  • 5.4. El mobiliario Pikler
  • 5.5. Los materiales de juego y actividad autónoma
  • 5.6. Espacios y materiales no pertinentes
  • 5.7. El infante que ha sido sentado

Desarrollo lento y diferente

  • 6.1. Desarrollo lento y diferente
  • 6.2. El peligro del infante siempre exigido y la necesidad de tiempo
  • 6.3. Acompañar un desarrollo diferente. Aspectos a tener en cuenta
  • 6.4. El necesario sostén al infante y al adulto

Observar y documentar el desarrollo motor

  • 7.1. La metodología observacional y el papel del adulto (escuela, profesionales y familias)
  • 7.2. Las escalas de desarrollo y la documentación.
  • 7.3. La influencia de la observación en el adulto.
  • 7.4. La comunicación desde la observación.

Objetivos

  • Conocer el desarrollo motor autónomo y cómo acompañarlo.
  • Comprender a los niños/as como personas competentes desde el nacimiento.
  • Disponer de herramientas y recursos enfocados a la vida cotidiana y el acompañamiento de los procesos del desarrollo.
  • Conocer espacios, materiales e ideas de mobiliario para el acompañamiento cotidiano.
  • Reflexionar sobre nuestro papel adulto y la influencia que ejercemos en el desarrollo de las capacidades y actitudes de los bebés y niños/as en la primera infancia

Requisitos

Una formación para profesionales vinculados al 03, personas que acompañan bebés, niños y niñas de forma cotidiana y familias.

  • Solo necesitas conexión a internet y un navegador actualizado.
  • Trabajamos todos los contenidos en el Aula Virtual, un espacio tipo Moodle, no necesitas ninguna descarga.

Esta formación dispone de certificado

  • Para acceder al certificado de aprovechamiento es necesario realizar las tareas requeridas y el trabajo final
  • El certificado es de aprovechamiento y es un título propio por valor de 60 horas

Cómo lo haremos

  • Una vez te des de alta recibirás un correo con el acceso al Aula Virtual (revisa siempre la carpeta de spam)
  • Al empezar el curso te daré paso al grupo de Telegram que nos servirá de centro de operaciones y para la comunicación cotidiana, preguntar, debatir y compartir.
  • A partir de la fecha de inicio, los contenidos se irán compartiendo de forma gradual en 10 semanas, pero tendrás 4 meses para completar la formación y que la puedas seguir a tu ritmo.
  • Habrá propuestas y ejercicios de reflexión, práctica y autoconocimiento y un trabajo final de profundización.

Fecha: 02/10/2023
Horario: A tu ritmo
Duración: 60h
180€
Curso, Online

Movimiento libre y autónomo

Una formación para conocer en profundidad el movimiento libre y cómo acompañarlo de manera que bebés niños y niñas puedan desplegar sus capacidades y crecer con alegría

180€