El movimiento libre es una forma particular de acompañamiento en la que se da el espacio y el tiempo para poder desarrollarse a nivel motriz de forma autónoma y sin la intervención directa del adulto sobre su desarrollo motor.
Desde esta mirada pedagógica la presencia del adulto es imprescindible para que el infante pueda desplegar sus potencias a través de la actividad autónoma, necesitan un vínculo asegurador y un apoyo consciente de sus capacidades.
El adulto no coloca al infante en posiciones que no ha adquirido todavía ni le apresura para que vaya a un ritmo que no le sea propio. Esto no quiere decir que la figura y la presencia del adulto no sea fundamental, lo es, pero de otra manera a la que estamos acostumbrados y acostumbradas, es por esto que son hacen falta referencias y herramientas para saber acompañar a bebés, niños y niñas. El movimiento libre no es un dejar hacer ni el vale cualquier cosa.
En este webinar veremos los principales aspectos del acompañamiento adulto y vamos a resolver las dudas más comunes cuando nos iniciamos en el Movimiento Libre, de manera que podamos dar un apoyo real al desarrollo autónomo para que bebés, niños y niñas puedan crecer construyendo un sentimiento de competencia sólido y una personalidad equilibrada que se exprese desde la alegría de descubrir y habitar este mundo.
Como el webinar se grabó en directo veréis que se resuelven muchas dudas comunes y casos prácticos.